top of page

VIENTRES Y VERTIENTES

Vertientes Guillermo Quipildor
00:00 / 07:42
Historias de agua en la voz de Guillermo Quipildor, Alfarcito. 

Alfarcito es una comunidad de pastores kolla en el desierto altoandino de la puna Argentina, donde el avance de la explotación de litio amenaza las redes hídricas

subterráneas que hacen posible la vida. Siguiendo esta trama y los relatos de la gente de Alfarcito, este proyecto visual y sonoro explora las redes de crianza entre seres humanos y no humanos que el agua alimenta y el extractivismo pone en peligro.

 

La puna Argentina tiene la tercera reserva de litio más grande del mundo y la cuenca de Salinas Grandes-Guayatayoc aloja uno de los principales proyectos de explotación de este metal. San Francisco de Alfarcito es una de las comunidades indígenas de la zona que todavía resiste al ingreso de la minería en su territorio. El gobierno nacional facilita el saqueo de recursos sin contemplar su impacto ambiental ni los derechos de las comunidades. Sus políticas extractivas se sostienen a partir del discurso mundial de la transición energética y de un falso imaginario de la puna como un desierto vacío.
 

“Nosotros decimos que la pachamama, la tierra, es como un cuerpo humano. Todos cumplen una función y todos se necesitan. No podemos separarnos... si se consume el agua afecta a todo lo que es la tierra…. las plantas, los animales y a todo ser viviente.” “No podemos ser nosotros el lugar de sacrificio… ellos dicen que no hay nada, pero eso dicen para poder desarrollar tranquilamente su trabajo, pero eso no es así… Hoy es más moderno, pero es lo mismo la colonización, la imposición, los discursos… hoy no harán con armas como en esos tiempos, pero es tal cual.”  (Guillermo Quipildor, 55 años)

Estos audios complementarios reúnen la voz de Humberto Carrillo y coplas musicales de Marta Alejo y Armando Morales, tres habitantes de Alfarcito.
Coplas
00:00 / 03:15
Humberto Carrillo
00:00 / 07:30
posible selección26_edited.jpg
bottom of page